- 1Recuerda que el fútbol es un deporte de equipo. Mantén siempre este concepto en tu cabeza. Nunca juegues por la gloria personal, sino por el bien de todo el equipo. Es mejor sacrificar algo de reconocimiento personal y hacer sacrificios por el equipo.
- 2Trata de mover más el balón que tu cuerpo. Es una estrategia para ahorrar energía. Si te pones a correr todo el tiempo por el campo, te cansarás en menos de 10 minutos. Recuerda que el balón se mueve mucho más rápido que tú. Es mejor, entonces, hacerlo circular en vez de moverte por el campo. Ahorra energías para cuando necesites correr de verdad.
- 3Anticípate. Esta es una buena técnica así estés atacando o defendiendo. Anticípate cuando el balón venga hacía ti. Lo mejor es saber qué hacer con el balón en el momento que llegue a ti. La anticipación es igualmente importante cuando estás defendiendo. Si puedes prever el siguiente movimiento que realizará tu oponente, aumentarán tus posibilidades de detener su juego. La velocidad es crucial en este juego.
- 4Presiona. No dejes que tu oponente reciba el balón con facilidad. Oblígale a recibirlo de espaldas y presiónalo para que cometa un error al tratar de recibir el balón y evitar que tú lo obtengas. Ten cuidado, sin embargo, de cometer falta o de lastimar a tu oponente.
- 5Usa el elemento sorpresa. No realices movimientos muy obvios. Lanza el balón con dirección a las espaldas de los defensores para que uno de tus compañeros corra a recibirla. Cambia el ritmo del juego. Empieza rápido y cuando tu oponente se acerque a ti, detente repentinamente y luego empieza a correr, esto provocará que tu adversario pierda el paso y te dará la posibilidad de ganar espacio. Cuando regatees con el balón, no seas predecible. Si acabas de hacer una jugada con un defensor, dicho jugador estará más preparado cuando tú hagas la misma jugada, así es que ve variando un poco con tu forma de juego.
- 6Juega por las bandas. Si hay demasiados jugadores en el centro, el juego se dificultará en esa área, así es que pasa el balón a los carrileros (laterales) para que exploten las bandas. Avanza por las bandas y luego envía el balón al centro para que algún delantero termine la jugada en gol. Consejo: Ten cuidado de no patear el balón hacia fuera del campo de juego cuando juegues por las bandas.
- 7Usa la triangulación. Jugar en grupo puede romper aún las defensas más fuertes. Usa los jugadores a tu alrededor para que realicen pases veloces el uno al otro, esto crea confusión en tu oponente y puede abrir un espacio para que alguien o remate al arco o haga un pase en profundidad.
- 8Mantente atento. Recuerda que el juego no termina hasta que el árbitro lo dice. No relajes el juego solo porque estás ganando y queda poco tiempo. Un gol en el último minuto puede hacerte perder un partido e incluso un campeonato.
- 9Muestra tu espíritu combativo. Si el entrenador se da cuenta del coraje que pones en el juego, tus posibilidades de ser incluido en el equipo titular serán mayores. Nunca te rindas, ayuda a tus compañeros, defiende y ataca y deja que tu actitud inspire a tus compañeros.
- 10Desarrolla tu sentido de orientación. Tener una buena orientación y una visión completa del juego es difícil cuando estás justo en el campo de juego. Conocer las posiciones de tus compañeros y de tus adversarios te da una mejor perspectiva y te ayuda a planear tu siguiente movida con mucho más éxito.
- 11Comunícate con tus compañeros. Comparte con tus compañeros el sexto sentido para poder anticipar lo que pasará y ver con claridad lo que ocurre en el campo y, al mismo tiempo, mantenerte atento a lo que ocurre directamente en el campo aunque no seas partícipe de la jugada que se está llevando a cabo.
- 12Practica. Invierte al menos una hora diaria en practicar, ya sea tú solo, con un amigo o con tu entrenador, trabajando en los movimientos que necesitas mejorar. Una de las técnicas que debes practicar es mantener el balón bajo. Trata de golpear suavemente el balón por lo bajo e ir gradualmente aumentando la intensidad.
- 13Un error que cometen la mayoría de los equipos y de los jugadores es que todos los jugadores se amontonan alrededor del balón. Si un oponente tiene el balón, una persona es suficiente. Si un compañero tiene el balón, dale algo de espacio. Pero recuerda tener un jugador cerca del que tenga el balón o de quien quiera quitarles el balón.
- 14Diviértete. Este es el consejo más importante de este artículo, así es que pon atención. Si no te diviertes al jugar a este juego, entonces no tiene sentido que lo juegues.
martes, 13 de enero de 2015
Como mejorar tu dribling
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario